Soy Eva Chimeno, soy Psicóloga colegiada (nº CM-1555) especializada en Psicología Positiva y Bienestar Emocional.
Durante los últimos 14 años, he trabajado con personas con trastorno mental grave, y ahora mi misión es clara: acompañar a cuidadores profesionales y familiares a gestionar el estrés, fortalecer su bienestar emocional y prevenir el agotamiento antes de que aparezcan síntomas de burnout. Porque cuidar de otros empieza por aprender a cuidarse uno mismo. Nadie debería llegar al límite del agotamiento emocional para empezar a priorizar su salud mental.
UN POQUITO DE MI HISTORIA
Me licencié en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, con especialidad en Psicología Clínica y de la Salud. Más tarde, cursé el Máster en Psicología Positiva Aplicada (UJI), donde descubrí el impacto transformador de trabajar desde el enfoque del bienestar y no solo desde el malestar. Además, cuento con formación de Diplomado Internacional en Educación Emocional, el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) y el título de Formadora de Formadores, lo que me permite diseñar programas efectivos y adaptados a profesionales del ámbito sociosanitario y educativo.
Mi enfoque se basa en la evidencia científica y está orientado a la prevención del agotamiento emocional, la gestión de las emociones y el desarrollo de herramientas de autocuidado profesional, especialmente en contextos de atención y cuidados.


Durante los últimos 14 años, he trabajado principalmente con personas con Trastorno Mental Grave (TMG), lo que me permitió observar de primera mano cómo el estrés, la sobrecarga emocional y el burnout afectan profundamente tanto a los profesionales como a quienes reciben atención. Esta experiencia fue decisiva para especializarme en el estudio y la enseñanza de estrategias para fortalecer la resiliencia, prevenir el desgaste emocional y fomentar una salud mental sostenible en el tiempo.
Mi misión es ayudarte a mejorar tu bienestar emocional, afrontar el estrés diario con mayor calma y recuperar el equilibrio en tu vida personal y profesional.
Conoce mi proyecto
Un enfoque PRÁCTICO y preventivo basado en la Psicología Positiva.

IGUAL QUE CUIDO, ME CUIDO
Mi experiencia en el sector sociosanitario me ha permitido conocer y experimentar desafíos emocionales a los que te enfrentas. El estrés, la sobrecarga emocional, la sobre implicación, la gestión de la responsabilidad, los conflcitos, la incertidumbre, la ansiedad, y la falta de reconocimiento…, son compañeros habituales en el día a día.
Mi misión: ayudarte a cuidar de ti.
MI MISIÓN es simple pero poderosa: ayudar a quienes cuidan de otros a cuidar de sí mismos.
Con estrategias con rigor científico, basadas en Psicología Positiva, para que personas y organizaciones puedan mejorar su bienestar psicológico, de manera proactiva y efectiva.
Estoy aquí para apoyarte y acompañarte en el camino hacia una vida más plena y equilibrada, porque sé que cuidar de otros puede ser un desafío, y CUIDAR DE TI es igualmente importante. Porque tu bienestar importa.
Un enfoque proactivo para construir tu bienestar desde hoy.
Mi enfoque es único porque no intervengo sólo cuando ya hay un problema, sino que trabajo de forma proactiva y preventiva para mejorar el bienestar y prevenir el agotamiento emocional antes de que sea necesario.
Creo firmemente en el poder preventivo de la Psicología Positiva, una disciplina científica que trabaja para fortalecer el bienestar y ayudar a las personas a gestionar mejor el estrés y sus emociones. Potenciando el bienestar psicológico se pueden prevenir trastornos relacionados con el estrés, la ansiedad y la depresión.


¿Cómo te puedo ayudar?
Bien seas una organización, profesional de la salud, la atención o los cuidados, o brindes cuidados en el entorno familiar, estoy aquí para ofrecerte las herramientas y el apoyo que necesitas para mejorar tu bienestar. Para que puedas gestionar el estrés, fortalecer tu resiliencia y recuperar el equilibrio en tu vida. Juntos, construiremos un camino hacia una vida más plena y saludable.
Porque cuidar de otros empieza por cuidarse a uno mismo.
-
¡NO ESPERES MÁS PARA SENTIRTE MEJOR!
Porque invertir en tu bienestar psicológico es la mejor inversión que puedes hacer por ti mismo y por los que te rodean.